Paris, France, November 2017 - Homeless family sitting on the street

Center y Hickman Mills lanzan iniciativas para acabar con la falta de vivienda de los estudiantes

Una nueva iniciativa para ayudar a los estudiantes sin hogar a encontrar vivienda permanente, así como a ayudar a sus familias en la búsqueda de empleo, comida, ropa, pases de autobús, Presupuestos, crianza de sus hijos, asesoría legal y más.

Center y Hickman Mills lanzan iniciativas para acabar con la falta de vivienda de los estudiantes

By Jill Draper

Traducido por Cecilia Cerano

Intentó ocultar su situación por un tiempo, una madre con niños pequeños que huían del abuso doméstico, pero cuando sus recursos se agotaron, ella vino a Stacy King llorando. King, entonces director de Center Elementary, ayudó a organizar el transporte y los uniformes escolares para los dos hijos que estaban en la escuela, pero no había manera de ofrecer mucho apoyo para la madre y su bebé.

Es por eso que King, que ahora trabaja para el Distrito Escolar del Centro como directora de servicios familiares y estudiantiles, está entusiasmada con una nueva iniciativa para ayudar a los estudiantes sin hogar a encontrar vivienda permanente, así como a ayudar a sus familias en la búsqueda de empleo, comida, ropa, pases de autobús, Presupuestos, crianza de sus hijos, asesoría legal y más.

“Cómo distrito escolar, nuestros recursos son limitados”, dice ella. “Pero con este proyecto podemos envolver a toda la familia”.

El proyecto, llamado Impact Center Schools, se inició el 22 de enero con el objetivo de terminar con la falta de vivienda de los estudiantes a través de la colaboración con el gobierno local, las iglesias, las agencias de servicios sociales y los voluntarios individuales. El Distrito Escolar de Hickman Mills lanzará un proyecto similar a las 10 am del 30 de enero en la Iglesia del Nazareno de Blue Hills. Stacey Johnson-Cosby está trabajando en ambos como organizadora comunitaria.

“Mi esperanza personal es que estos proyectos ayuden a los estudiantes a permanecer en la escuela, a obtener mejores calificaciones y, a largo plazo, a disminuir el crimen”, dice Johnson-Cosby, quien formó parte de un grupo que se reunió unos 18 meses antes cuando alguien que trabaja en su maestría desafío  a los líderes escolares con esta pregunta: ¿Qué problema tiene que la comunidad pueda ayudar a resolver? La respuesta: la pobreza generacional.

Al abordar esta meta, el Distrito Escolar del Centro desarrolló por primera vez un programa de mentores exitoso, al juntar estudiantes en riesgo con miembros de la comunidad. Ahora se está enfocando en casi 200 estudiantes sin hogar o en riesgo de quedarse sin el.

El número en Hickman Mills es aún mayor, alrededor de 500, dice Johnson-Cosby.

Ambos distritos están modelando sus programas después de uno en Kansas City, Kansas,al cual se le acredita con una caída del 50 por ciento en estudiantes sin hogar y la correspondiente disminución en la necesidad de cuidado de crianza en el condado de Wyandotte, una de las áreas más pobres del estado. Iniciado el 2015, gira en torno a los “días de impacto”, un día de recursos  que se realiza semanalmente donde una variedad de grupos colaboran para ayudar a las familias. En KCK esa organización es Avenue of Life. En el sur de Kansas, las organizaciones principales son la Iglesia Evangélica en 1414 E 103rd St. y la Iglesia del Nazareno de Blue Hills en 10306 Blue Ridge Blvd. Iglesia Presbiteriana Colonial en 9500 Wornall Rd. Están fuertemente involucradas..

Según Evelyn Smith, directora de participación comunitaria en Avenue of Life, el programa KCK también se está considerando como un modelo para los distritos escolares en Topeka, Wichita y otros sistemas educativos en todo el país.

“Lo sorprendente es que muchas de las personas sin hogar no son quienes crees que son”, dice ella. “No están parados en una esquina con un letrero. Las personas sin hogar son niños con sus mamás y papás que se encuentran en una etapa difícil de la vida y necesitan un poco de ayuda “.

Cada distrito escolar público recopila datos sobre personas sin hogar a través de la Ley de Asistencia para Personas sin Hogar de McKinney-Vento, que exige que los estudiantes sin hogar tengan derecho a una educación. En el Distrito Escolar del Centro, el número de familias sin hogar fluctúa, pero King dice que al final del año escolar el promedio es de 100 a 125 familias. El distrito atiende a aproximadamente 2,600 estudiantes desde preescolar hasta la escuela secundaria.

El centro planea una apertura suave para su centro de impacto en abril o mayo, y se espera una implementación completa al inicio del año escolar 2019-20. Se están programando sesiones de capacitación para voluntarios y donantes. Llame al 816-349-3311 o envíe un correo electrónico a sking@center.k12.mo.us para obtener más información. Para obtener información sobre las sesiones de capacitación en Hickman Mills, llame a Leslie Washington al 816-316-7000.

Leave a Reply

%d bloggers like this: